
El Club 2 etapa Mz. N Lte. 19 C.P Sta Maria de Huachipa Lima -Lima - Lurigancho CEL: 993652071

GALERÍA DE PLATOS TIPICOS

RESEÑA HISTORICA
Para ustedes y su familia, nuestra grata y afectiva BIENVENIDA, junto con nuestro aprecio cordial y amical saludo.
La gastronomía peruana, ya se ha encumbrado como un potaje internacional especialmente en América y Europa, por su variedad y exquisito gusto al paladar.
Y aquí en HUACHIPA-LIMA, la gastronomía Cerreña se ha impuesto en las personas más exigentes en las comidas OPIPARAS, gracias a la llegada a nuestra capital: LIMA PERU en 1983 (hace 3 décadas) de la distinguida dama Cerropasqueña doña: ALBERTA DAGA CHAMORRO DE QUISPE, quien decide poner su negocio manteniendo el peculiar estilo de nuestra tierra natal, en el lugar denominado: Puente Huaycoloro bajo la denominación “LA CERREÑITA”, y dado la masiva concurrencia de comensales empieza a formarse una feria en las que alternaron “LA ESTANCIA”, “VALLE DE MANTARO”, “SABOR DEL CENTRO”, “EL AYACUCHANO”, “EL PASQUEÑO” con Inés Quispe(hija de doña Alberta) y “EL TARMEÑO”, entre otros.
Doña ALBERTITA como cariñosamente se le llamaba, llega a Lima cargada con años de experiencias lograda en Cerro de Pasco, en la preparación tradicional de la PACHAMANCA en los lugares más concurridos: El Cementerio General, Estadio Patarcocha, Terminal Terrestre, y en todo acontecimiento de fiestas y costumbres de la tierra de Carrión.
En la actualidad los herederos que son sus hijos, siguen manteniendo ese arte de preparar la buena comida como la PACHAMANCA con un sabor inigualable y su condimentación natural, alcanzando notoriedad en el Restaurante Campestre EL PASQUEÑO, en HUACHIPA. Además el rubicundo “MONDONGO CERREÑO”, el sabroso y reconfortante “SANCOCHADO”, el suculento “CALDO DE CABEZA”, el exuberante “CHARQUICAN”, la espléndida “ALVERJITAS”, el delicioso “TAMAL”, el reanimador “CALDO VERDE” con sus hierbas aromáticas y la abundante “CANCHITA” y toda la valiosa y variada potajería cereña para degustar.
Por eso todos los días, especialmente los sábados, domingos y feriados EL PASQUEÑO, es el lugar obligado para gozar de un sano esparcimiento con su pareja, su familia, amigos y personajes inmersos en las diferentes entidades públicas y privadas, escuchando la música emotiva y sentimental de la ciudad más alta del mundo: Cerro de Pasco.
Gracias paisanas.
Gracias peruanos por su visita y preferencia ¡BUEN PROVECHO!
INES QUISPE DAGA Y WALTER BALDEON GAVINO
